La Personería de Bogotá alertó un aumento significativo en la razón de mortalidad materna en la ciudad en los últimos tres años.
Según el órgano de control, la cifra de muertes pasó de 23,6, en 2019; al 26,9, en 2020; 51,4, en 2021; y al 32,4 en 2022.
Excluyendo los casos relacionados por Covid-19 y las migrantes no aseguradas, las muertes registran del 23,6, en 2019 a 24,7 en 2022.
Las cifras evidencian que no hay un cumplimiento de la meta del Plan de Desarrollo 2020-2024 que proyectaba reducir en 20% la razón de mortalidad materna, es decir llevar la razón de mortalidad materna a menos de 18,9 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos.
Se encontró que las causas de las muertes maternas en el periodo 2020-2022, los trastornos relacionados con preeclampsia, eclampsia y síndrome de Hellp causaron el mayor número de eventos (22) con participación del 25%, seguida de la infección por Sars-Cov-2 (21) que representó el 23,9% (con mayor impacto en 2021 por los picos epidemiológicos presentados), enfermedades del sistema circulatorio (9) con el 10,2% y tumores (7) porcentaje del 8%.
Para la Personería, la gestión del riesgo en salud es un tema fundamental, por lo que el análisis del desarrollo de las causas, determinantes y prestación de los servicios y la identificación de los factores que están incidiendo en la mortalidad materna se convierten en un reto para la administración distrital.
El órgano de control instó a la administración distrital implementar acciones concretas que reduzcan la razón de mortalidad materna en Bogotá.