Los concejales Marisol Gómez del Nuevo Liberalismo y Diego Laserna de Alianza Verde, denunciaron que una de las cuatro empresas que ganó la licitación para la construcción del Cable Aéreo de San Cristóbal está a cargo de una de las obras de valorización con más retrasos en la ciudad.
La empresa Alca Ingeniería es parte del Consorcio Autopista Norte, quien tiene una participación del 25% y que en junio de 2020 se le adjudicó la construcción de los andenes de la Autopista Norte, desde el sector de Los Héroes hasta la calle 128B. Su avance a la fecha es del 41%.
Según los cabildantes, el contrato para esta obra ha tenido 2 adiciones y 2 prórrogas, la última de ellas se produjo en marzo, por lo que la nueva fecha de entrega estaría prevista para enero de 2024, es decir, un año y 8 meses adicionales al plazo inicial.
Alca se ha ganado varias licitaciones, como la construcción del Túnel de la Línea, obra en la que participó en consorcio con OHL, del consorcio para el mejoramiento del corredor vial Popayán-San José de Ismos que tuvo que ser suspendido por 11 meses porque uno de sus socios era la firma ICM ingenieros, inhabilitada por el escándalo de Centros Poblados.
Marisol Gómez criticó que las empresas que tengan antecedentes de incumplimientos en las obras sigan pasando las evaluaciones en los procesos licitatorios del Distrito.
“En este caso particular, Alca Ingeniería pudo concursar para construir el cable aéreo, porque a pesar de sus incumplimientos en las obras por valorización, el IDU nunca le abrió un proceso sancionatorio”, señaló la cabildante.
Gómez solicitó que este tipo de empresas sean inhabilitadas para participar en otras licitaciones, ya sea de manera independiente o como parte de un consorcio.
Por su parte Diego Laserna le hizo un llamado al IDU para ser más riguroso en el seguimiento a los contratistas para cumplir con los cronogramas y se tomen las medidas correspondientes en caso de incumplir con las obras, “No podemos seguir reciclando los contratistas que le quedan mal a Bogotá”.