En un debate de control político citado por la bancada del Polo Democrático, los concejales de esta colectividad evidenciaron perjuicios e inconsistencias del proyecto Corredor Verde por la Carrera Séptima, propuesto por la administración distrital y que estaría a pocos dias de abrir licitación.
De acuerdo con el concejal Carlos Carrillo, este proyecto no es otra cosa que una nueva troncal de Transmilenio por la Séptima.
Entre las críticas más fuertes a la iniciativa está la eliminación por completo el tráfico mixto desde la calle 94 hasta la 32, en sentido norte sur, y para el sentido sur – norte, deja solo una calzada. Según el concejal, carros particulares, taxis, camiones de reparto, motos, ambulancias, rutas escolares tendrán que buscar otra vía para su tránsito hacia el centro de la ciudad.
Para Carrillo el Corredor Verde es el mejor ejemplo de cómo opera la «rosca seudotécnica y el dogma del busismo» que ha reinado en la ciudad y que ha definido el modelo de transporte de la ciudad en los últimos 20 años.
«Con este modelo la alcaldesa no sólo engañó al Concejo, también a la ciudadanía con estrategias de participación que no llegaron a nada. La Alcaldía manipuló los criterios técnicos para descartar la opción de un tranvía por la Carrera Séptima», sentenció el concejal del Polo Democrático.
Asegura que los ciudadanos, en los espacios de participación, eligieron un sistema férreo, que la alcaldía desestimó para imponer Transmilenio.
También advirtió del sobrecosto del deprimido en la calle 72, que generará tres socavones, dos sobre la Séptima y uno sobre la 72. Frente a esto afirmó “En Bogotá se hace metro elevado y buses subterráneos”.
Ante las dudas y las inconsistencias presentadas para el concejal Carrillo es una irresponsabilidad abrir una licitación del Corredor Verde la próxima semana. «Es un proyecto con planos que no entiende ni la alcaldesa» afirmó.
Al finalizar, aseguró que la única forma de detener la troncal de Transmilenio por la Séptima, es con movilización y organización ciudadana.
«Si Claudia López firma la licitación de Transmilenio por la Séptima, está firmando el final de su carrera política, el fracaso garantizado de su candidatura presidencial», sostuvo Carrillo.
Por su parte el concejal Celio Nieves, también del Polo Democrático, indicó que ante las dudas e incertidumbres que ha dejado el proyecto, es necesario que la administración distrital aclare muchas cosas antes de abrir licitación.
Cómo plantean los pasos a desnivel de la Calle 72 y calle 95, qué diseños se tienen con respecto a la estructura ecológica principal, como las quebradas y los corredores verdes, que proporciones de zonas duras y blandas va a tener, existe algún programa para involucrar a los vendedores informales en el proyecto, cuál es la cantidad de pasajeros hora sentido por tramo, son algunos de los interrogantes que tiene Celio Nieves.