La aerolínea Viva Air anunció en la noche de este lunes la suspensión de sus operaciones aéreas comerciales en el país de forma provisional.
Esta suspensión ha dejado a miles de viajeros que habían comprado sus tiquetes a la deriva, por lo que se generaron protestas en varios aeropuertos del país pidiendo soluciones por parte de la aerolínea.
La decisión de la aerolínea se dio tras la comunicación de la Aeronáutica Civil sobre el reconocimiento de intereses de terceros en relación con su integración con Avianca.
“La Aeronáutica Civil emitió comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato», señala el comunicado.
La suspensión de operaciones de la aerolínea se dio por la grave crisis financiera que está atravesando, por lo que requiere integrarse con otra compañía para no dejar sin trabajo a cinco mil personas.
“Se ha presentado numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica, asegurando que la única forma en que puede continuar volando es que la Aeronáutica Civil permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado. En cambio, su decisión de hoy pone en entredicho el futuro del servicio aéreo de Bajo Costo en Colombia y pone en peligro los empleos de más de 5.000 colombianos, quienes directa e indirectamente dependen de Viva», señala la aerolínea.
Viva Air confirmó que los pasajeros afectados por esta suspensión deberán ingresar a la plataforma digital para conocer la ruta de atención y resolver la situación.