La Secretaría de Movilidad puso en marcha un operativo especial en los corredores de salida e ingreso de Bogotá, para garantizar el éxodo y retorno seguro de los viajeros durante el puente de San José.
Según las proyecciones de la entidad, se espera la salida de 500.000 vehículos de la capital, un 7 % menos que durante el festivo del año anterior. En cuanto a ingreso, se estima que lo hagan 400.000 carros y motos, un 7 % más que en el mismo puente del 2022.
Para garantizar la seguridad de los viajeros, se dispondrán más de 600 personas entre Agentes Civiles de Tránsito, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y Grupo Guía, harán labores de control y prevención de la siniestralidad.
En la Terminal de Transportes se movilizarán más de 204 mil viajeros en 17 mil vehículos, principalmente hacia los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Huila, Antioquia y Valle del Cauca. Se prevé que el día de mayor movilización de pasajeros sea el sábado 18 de marzo con 73 mil viajeros en más de 4 mil vehículos.
El Distrito confirmó que el lunes festivo se implementará el pico y placa regional para el ingreso a la ciudad, entre las 12:00 m y las 4:00 pm, solo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par, y de 4:00 pm a 8:00 pm lo podrán hacer los vehículos de placas impares.
La medida del Pico y Placa Regional aplica para todos los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de la ciudad. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos.