Distrito despliega más de 2.500 funcionarios para acompañar jornada de movilización

Este martes, diversos gremios del transporte realizarán una gran movilización en Bogotá en rechazo a las medidas del Distrito en materia de movilidad, una jornada que promete generar un fuerte impacto en la capital.

De acuerdo con la convocatoria de los colectivos, el paro iniciará a las 5:00 de la mañana en siete puntos estratégicos de la ciudad, desde donde los participantes se desplazarán hacia otros sectores para visibilizar su descontento frente a la gestión de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

Los puntos de concentración definidos son la Avenida Villavicencio con Autopista Sur en Bosa, la Biblioteca Virgilio Barco en Teusaquillo, la Carrera 11 con Calle 69 y la Calle 95 con Carrera 15 en Chapinero, los Patios de Álamos en Engativá, el Centro Comercial Centro Mayor en Rafael Uribe, la Avenida Ciudad de Cali con Calle 145 en Suba o Britalia en Kennedy, y la Calle 1 con Carrera 27 Sur en la glorieta de Antonio Nariño.

A la movilización se unirán conductores de taxis y transporte escolar, empresas de grúas y vehículos de carga, plataformas digitales, transporte especial, motociclistas, domiciliarios y trabajadores de movilidad eléctrica.

La jornada contará con la presencia de la Policía Metropolitana, representantes de derechos humanos y funcionarios de la Personería Distrital. En total, se desplegarán más de 2.500 personas entre gestoras y gestores de diálogo social, convivencia, derechos humanos, agentes de tránsito, personal de TransMilenio y uniformados de la Policía, además de equipos de apoyo de distintas entidades del Distrito.

“Sabemos que puede ser un día complejo, por eso tenemos un dispositivo amplio de equipos del Distrito. Quiero hacer una recomendación para quienes salgan a las calles este martes: la manifestación es válida en Bogotá, pero lo importante es que sea pacífica y no afecte a las y los ciudadanos que estudian, trabajan o deben asistir a citas médicas. La protesta no afecta a la Administración Distrital, afecta a la ciudadanía”, señaló el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero.

La Secretaría de Movilidad realizará el monitoreo desde el Centro de Gestión de Tránsito para desplegar agentes civiles y de Policía de tránsito según la evolución de las marchas.

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía planear sus rutas con anticipación, tener en cuenta posibles cierres viales y desvíos, y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Distrito.

También hicieron un llamado a que la manifestación se desarrolle de manera pacífica, respetando los derechos de los demás, los bienes públicos y el trabajo de los equipos distritales, así como a la consideración con quienes diariamente se movilizan hacia sus lugares de trabajo, estudio o atención en salud

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín