La Secretaría de Seguridad a través del Comando Ambiental desmontó 28 edificaciones ilegales que se encontraban en una zona de alto riesgo por remoción en masa, en el sector de Brisas del Volador de la localidad de Ciudad Bolívar.
El terreno presenta riesgo de deslizamiento por la temporada de lluvias, por lo que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo (IDIGER) viene caracterizando a las personas que habitan la zona.
En un trabajo interinstitucional, el Distrito realiza labores de socialización para una pronta evacuación y reacomodación a través de servicios ofrecidos por distintas entidades.
De acuerdo con el IDIGER, 553 edificaciones deben ser evacuadas por el alto riesgo de deslizamiento en el sector. 562 familias, integradas por 530 adultos y 416 menores de edad viven en estos predios.
Por su parte, la Secretaría del Habitat brinda una oferta social y ayudas económicas como subsidios de arrendamiento entre tres y seis meses, para atender a la comunidad que habita en el sector.
El Secretario de Seguridad, Oscar Gómez Heredia advierte la presencia de estafadores que se aprovechan de familias humildes y ofrece lotes o promociona predios en donde no se puede construir y ya se ha evacuado. “¡Que no les pinten casas en el aire! Con el desmonte de las estructuras no habitadas en esta zona de alto riesgo estamos evitando una tragedia”.
Según el Distrito, durante este año se han desmontado 39 estructuras ilegales en diferentes zonas de la ciudad.
El Comando Ambiental ha realizado intervenciones en Usme, Usaquén y Ciudad Bolívar, donde se realizaron seis cierres de centros de acopio de material de arrastre, cinco demoliciones de viviendas ilegales y tres incautaciones de maquinaria que era usada para estas obras.