La Vicepresidenta del Concejo de Bogotá Ati Quigua, del partido Colombia Humana y el Concejal Diego Cancino de Alianza Verde, encendieron las alarmas e hicieron un llamado al Ministerio de Ambiente y organismos de control para revisar la situación que se está presentando en el Humedal Jaboque, por la intervención con retroexcavadoras.
Según la Concejal Ati Quigua con estas obras el ciclo hídrico de la Sabana está siendo afectado exponencialmente causando escasez, contaminación y poniendo en peligro especies emblemáticas y únicas en el mundo como la Tingua Bogotana, el Cucarachero de Pantano y el Chamicero que habitan en este humedal y que se encuentran en peligro de extinción.
Aseguró que con el uso de retroexcavadoras la destrucción es irreparable de una parte del ecosistema, porque han arrasado con la flora y fauna del lugar, desplazando especies de aves y mamíferos que allí habitan.
Por su parte el concejal Diego Cancino, en su cuenta de Twitter, ha evidenciado su desacuerdo con la intervención al humedal y ha criticado el accionar tanto de la CAR como la reacción del Distrito para defenderlo.
En un trino escribió “Dice la CAR – Cundinamarca que ellos han sido cuidadosos con su obra en el Humedal Jaboque, que han cuidado hasta “no generar contaminación visual”. ¿Les parece que meter dos retroexcavadoras, arrasar con la capa vegetal y desterrar animales, ¿es ser ambientalmente cuidadoso? INFAMES.”
En otro trino Cancino mantuvo su arremetida con el accionar de la autoridad ambiental, “La CAR-Cundinamarca inició diciendo que sus obras en el Humendal Jaboque eran legales y ambientalmente aceptables. Ahora que el daño es evidente, dicen que la zona no hace parte del humedal. ¿Qué sigue? ¿Qué van a endurecer la zona para que constructoras puedan levantar edificios?”.
A través de oficio escrito dirigido al Ministerio de Ambiente y organismos de control, la Concejala Quigua exigió una intervención urgente de evaluación y control a las actividades de la CAR Cundinamarca.