Sumado al anuncio de la Secretaría de Gobierno de radicar una denuncia contra el empresario Sergio Venegas, hoy el representante legal del concesionario Jardines de Luz y Paz, Eder Parada confirmó que cursa una acción penal en su contra por las declaraciones en la Revista Cambio sobre la presunta desaparición de 300 manifestantes en los hornos crematorios de cementerios distritales durante el paro nacional del 2021.
Parada señaló que el argumento entregado por Venegas por presunta entrega de dineros a funcionarios de la UAESP en el mes de mayo es falso, debido a que ellos se conocen desde el mes de julio del 2021.
Frente a las denuncias por la desaparición de manifestantes, Parada aclaró que el estallido social se dio entre abril y junio, mientras que la concesión inició sus labores en julio del año anterior. Por consiguiente, los señalamientos son falsos porque demanda una aprobación por parte de la Secretaría de Salud con documentos de la persona que falleció.
Por otro lado, el representante legal de la concesión rechazó los señalamientos de la alcaldesa Claudia López como un grupo de corruptos más, invitando a la mandataria a participar en una mesa de trabajo para verificar el manejo que se le ha dado a los cementerios del Distrito
Parada puntualizó que en caso de que sea encontrado algún acto de corrupción que no haya sido inducido por los malos manejos de la supervisión del contrato, entregarán el contrato de concesión al Distrito sin ningún tipo de reclamo jurídico.