El concejal del partido Alianza Verde, Luis Carlos Leal, denunció la celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales por más de 1.2 billones de pesos entre el Distrito y Compensar.
Según el cabildante, la asociación se venía gestando desde la campaña a la alcaldía. «La celebración del triunfo de la alcaldesa se realizó en las instalaciones de la avenida 68 en el gran salón con silletería, tarima, pantallas, salas VIP y catering entre otros, por un valor menor a 15 millones de pesos. De acuerdo con lo reportado en cuentas claras, es un costo bastante llamativo y sospechoso” indicó.
Leal señala que a la fecha se ha actuado de manera sistemática, pues todas las carteras han contratado con la caja de compensación millonarios contratos con diversas inconsistencias, haciendo énfasis en que en total suman más de un billón de pesos de recursos públicos, por la celebración de 171 contratos entregados “a dedo”.
En pandemia se firmaron 39 contratos por valor de 0.6 billones. El valor de la contratación es equivalente al 2,96% del presupuesto anual del 2020, posicionando a Compensar entre las ocho carteras con más recursos, por encima de seguridad, mujer y ambiente.
Afirmó que realizaron torneos de ping pong y un cine foro virtual por un valor de 30 millones de pesos en medio de la pandemia por el Covid-19.
Leal radicó una denuncia penal contra la alcaldesa Claudia López ante la Fiscalía General de la Nación y los entes de control por un posible carrusel de la contratación.
La respuesta de Compensar
A través de un comunicado, la caja de compensación rechazó los señalamientos del cabildante, y señaló que desde hace más de 25 años han trabajado con diferentes administraciones, sin distingo de línea política ni con algún cuestionamiento.
“Desde Compensar entendemos que la contratación con entidades públicas debe estar sujeta a un riguroso control político y ciudadano, por ello, contamos con toda la argumentación y los soportes correspondientes para dar respuesta a cada uno de los señalamientos realizados por el concejal Leal”, enfatiza la caja de compensación.
Durante la pandemia se incrementaron los convenios de manera exponencial tras la necesidad de apoyar los diferentes frentes para atender la emergencia sanitaria, económica y social por parte de todas las cajas de compensación.