La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca emitió el concepto de no objeción a los criterios de precalificación para el proceso de licitación de la PTAR Canoas, presentado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
La Corporación señala que el Acueducto podrá adelantar el proceso de precalificación, con lo que la entidad ratifica su compromiso con la construcción del proyecto.
El concepto de la CAR se soporta en el del Banco Mundial que también otorgó la no objeción al documento, el cual surtió ajustes en cuanto a los requisitos técnicos, jurídicos y financieros.
Para la ejecución de esta mega obra, la CAR aporta el 50% de los recursos, la Secretaría de Hacienda de Bogotá el 29%, la Empresa de Acueducto el 19% y la Gobernación de Cundinamarca el 2%.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López celebró la determinación de la autoridad ambiental de Cundinamarca.
“Toda la gratitud a la CAR y al Banco Mundial y ratificamos nuestro compromiso en cabeza del Acueducto de Bogotá para continuar con un proceso de licitación transparente y competitivo en el que esperamos que participen muchas empresas de Colombia y del mundo”, señaló la mandataria en su cuenta de Twitter.
La PTAR Canoas saneará el 70% de las aguas de Bogotá y el 100% del municipio de Soacha. Junto con la PTAR El Salitre cubrirá el total del saneamiento de la cuenca media del afluente.