Tras una serie de visitas adelantadas a las Plantas de Tratamiento de la localidad de Sumapaz, la Personería de Bogotá evidenció un abandono absoluto especialmente en dos plantas, lo que generaría serios riesgos para el ambiente de sus habitantes.
De acuerdo con el órgano de control, la PTAR de San Juan fue construida en 2009 y puesta en funcionamiento en 2010. Se descubrió que la planta funciona parcialmente, debido a que la carga de aguas residuales caseras que ingresa al sistema, es prácticamente la misma que está saliendo, contaminando las fuentes hídricas que a su vez son afluentes del río San Juan.
Las estructuras de dicha PTAR se encuentran en mal estado, sin cumplir ninguna función de utilidad y la total ausencia de mantenimiento. La falta de operatividad de la planta causa un rebosamiento que afecta las familias de predios contiguos, propietarias de ganado que consume el agua contaminada
En la PTAR de la Unión, se encontró que no fue instalada en su totalidad, y nunca inició su operación, por lo que fue declarado el incumplimiento del contrato en mayo de 2015.
El nulo funcionamiento de la planta impide el ingreso del vertimiento a este sistema, porque todo se va hacia un pozo séptico instalado a un lado de la PTAR, por lo que la carga contaminante del poblado rebosa el pozo y llega al río San Juan, el cual es afluente del río Sumapaz.
Las estructuras abandonadas generan estancamiento de agua debido a la constante lluvia que se presenta en el sector, lo que se traduce en malos olores y producción de vectores.
En las PTAR de Nazareth, Nueva Granada y el pozo séptico de Betania, las visitas técnicas preliminares indican que también estarían en abandono.
La Personería hace un llamado al Distrito a optimizar las plantas de manera urgente para que puedan funcionar, además pidió que se garantice su mantenimiento y operación.
Se requiere tomar las medidas necesarias y urgentes para mitigar o evitar los fenómenos asociados a la remoción en masa en la Unión, que pone en riesgo la vida y salud de los habitantes del centro poblado; en los que se incluyen niños y jóvenes del jardín infantil y del Colegio Gimnasio del Campo Juan de la Cruz Varela sede principal.