El Distrito a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la agencia ‘Agata’ crearon la plataforma de crédito ‘Peso a Peso’ que busca la inclusión financiera de la economía popular de la ciudad.
La iniciativa busca conectar a dueños de pequeños negocios que no han podido acceder al sector financiero formal, con aliados financieros como Cívico o Davivienda para ofrecerles créditos seguros, legales, rápidos y más acordes a las necesidades de los clientes.
La plataforma utiliza los datos que se han recopilado de las personas desde las distintas instituciones que componen la Alcaldía y, con la debida autorización del uso de esta información, se transforman en calificaciones alternativas del riesgo que son a su vez usadas por los aliados para definir si es viable prestarles a estas personas.
A partir de los pagos de estos créditos, usando inteligencia artificial, se irá iterando los modelos que definen las calificaciones para ser cada vez más precisos e incluyentes.
Las personas interesadas en obtener un crédito deben postularse a través de la página web https://bogota.gov.co/creditopesoapeso/, para que sus datos sean analizados por Ágata y los aliados financieros.
Aquellos que cuenten con calificaciones favorables serán notificados sobre los productos a los cuales podrán acceder con montos promedio de $1.800.000 pesos, y desembolsos desde $500.000 hasta $5.500.000 millones de pesos, con procesos de desembolso mucho más fáciles y ágiles que los convencionales.
Los requisitos para acceder a un Crédito Peso a Peso son: residir en Bogotá, contar con un documento de identidad vigente; si es extranjero, estar legalizado en Colombia; tener entre 18 y 70 años; ser propietario de un negocio con antigüedad de mínimo 12 meses; contar con un correo electrónico y teléfono de contacto propios; tener un ingreso mensual mínimo de una (1) SMMLV; contar con al menos dos (2) facturas recientemente pagadas a proveedores y una referencia comercial, familiar o personal.
La iniciativa no es un subsidio otorgado por la administración distrital, sino un facilitador o puente para atender una población específica de la ciudadanía y entidades financieras.