La concejal del Centro Democrático, Diana Diago, denunció presuntas irregularidades en la ejecución del contrato de mantenimiento del Cementerio del Sur.
De acuerdo con la cabildante, el contrato de obra 585 de 2025 de la UAESP, adjudicado a la firma CBC Ingeniería Civil y Mantenimiento S.A.S. por un valor de 495 millones de pesos, no presenta avances cuatro meses después de la fecha prevista de entrega.
“Lo único que hay son andamios, polisombras y una obra inconclusa”, afirmó Diago.
Según la concejal, la ejecución del proyecto ha estado marcada por improvisaciones, presuntos errores administrativos y constantes modificaciones. A la fecha, acumula cinco suspensiones, dos prórrogas y una adición presupuestal de 214 millones de pesos.
El contrato tiene como objeto principal la realización de obras de mantenimiento, restauración y adecuación de las galerías de acceso al Cementerio del Sur, bajo el sistema de precios unitarios sin fórmula de reajuste. Sin embargo, el proceso sigue estancado.
“Las modificaciones contractuales evidencian la falta de planeación y la improvisación de la administración de Galán. Primero se suspendió la obra por 15 días debido a que el deterioro del cementerio era mucho mayor al descrito en los estudios previos, especialmente en el cielo raso. Luego se prorrogó el contrato por 15 días más para incluir siete ítems no previstos en el presupuesto inicial”, señaló Diago.
Las demoras también estarían relacionadas con una solicitud de la UAESP para incluir nuevos elementos en la obra, como lavamanos, cableado eléctrico, tableros de distribución, adecuación de baños y un mayor dispositivo de mantenimiento en la fachada.
La inclusión de estos ítems obligó a detener la ejecución durante 30 días mientras se tramitaba un concepto ante el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), dado que el cementerio es un bien patrimonial. La respuesta no llegó a tiempo y la suspensión se prolongó un mes más.
Posteriormente, se autorizó otra prórroga de 30 días y una adición de 214 millones de pesos para la compra de los nuevos elementos solicitados. Así, de demora en demora, las obras que debían entregarse en marzo de este año siguen inconclusas.
La respuesta del Distrito
Tras la denuncia, la UAESP aseguró que la información de la cabildante es inexacta y que la demora no se debe a fallas en la ejecución, sino a novedades relacionadas con la conservación patrimonial del cementerio.
“Identificamos que hay zonas de la fachada que son de bien cultural y requieren una intervención de conservación patrimonial. Entonces tuvo que hacerse una adición al contrato mientras se esperaba el concepto del IDPC, y por eso fue la demora”, explicó Jaime Silva, subdirector funerario de la entidad.
Según Silva, las obras se reanudaron hace 10 días y, de acuerdo con el último comité de obra realizado el martes 2 de septiembre, avanzan de manera satisfactoria y estarían próximas a su entrega