En dialogo con Bogotá AM/PM, la Secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo reconoció que los habitantes de la capital enfrentan múltiples problemáticas que les impide acceder de manera cercana a servicios y oportunidades que la ciudad debiera garantizarles.
En un diagnóstico realizado por la entidad se reveló que es injusta la relación que tienen los ciudadanos que habitan en las periferias para acceder a una oferta de empleo, tomando entre dos y tres horas para llegar a sus sitios de trabajo.
Frente a esta situación se trabaja en una propuesta para reducir los tiempos de desplazamiento y que los ciudadanos accedan a los servicios de 15 a 30 minutos.
A través de las 33 Unidades de Planeación Local se realiza una serie de talleres para conocer su situación en materia de servicios e identificar con los ciudadanos las acciones para mejorar su calidad de vida.
En las últimas semanas se adelantaron talleres en por lo menos la mitad de las 33 Unidades de Planeación Local que tiene la ciudad en los que se ha destacado la participación de la ciudadanía, logrando acuerdos entre las partes para mejorar las condiciones de los barrios.
La Secretaria de Planeación precisó que en enero de 2023 se retomarán los talleres en el resto de las Unidades de Planeamiento Local de la ciudad.
Se espera que una vez termine dicha etapa se evalúen los proyectos para establecer una hoja de ruta para ser priorizados, financiados y ejecutados en el POT Bogotá Reverdece a partir del 2024.Escuche y vea la entrevista completa con la Secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo aquí.