La Secretaría de Salud presentó la estrategia ‘Salud Mental a mi U’, que plantea un trabajo conjunto con las universidades para ofrecer prácticas que promueven el bienestar emocional y el cuidado de los jóvenes que estudian en estos recintos.
Con jornadas gratuitas de arte, actividades lúdicas y educación, los jóvenes reciben atención primaria para identificar necesidades, riesgos y lograr acciones de prevención de trastornos de salud mental.
La comunidad universitaria puede acceder a los servicios de las Unidades Móviles de Atención Primaria en Salud con énfasis en salud mental, en donde se ofrece atención en medicina, enfermería, psicología y odontología, con valoración y actividades de educación e información.
Además, se promueven hábitos de vida saludables, actividad física, alimentación saludable, derechos sexuales, reproductivos y vacunación.
Desde el mes de abril la estrategia “Salud Mental a Mi U” ha movilizado sus jornadas en las Universidades del Rosario, Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), donde se desarrollaron más de 110 atenciones individuales desde las Unidades Móviles de Atención en Salud.
La brigada realiza la atención a los estudiantes y profesores de la Universidad Nacional, logrando abarcar 20 instituciones de educación superior, pronto estará en las universidades Externado y Javeriana.