Ante la posibilidad de que más de 6.800 delincuentes queden en libertad, la alcaldesa de Bogotá anunció una movilización digital para que los ciudadanos firmen una carta rechazando la propuesta de excarcelar a los delincuentes.
En una carta dirigida al Congreso de la República, el ministro de justicia, Nestor Osuna y el presidente Gustavo Petro, se promueve un gran movimiento ciudadano a través de medios electrónicos para pedir que no se promueva la impunidad.
No obstante, la mandataria hizo énfasis en decir que no es una convocatoria a una marcha, ni a una movilización masiva en las calles.
“Quiero alertar a la ciudadanía y pedirle que nos unamos contra la impunidad. Si se aprueba el proyecto de ley del ministro de Justicia, podrían salir impunemente de las cárceles que hay en Bogotá hasta 6.895 delincuentes. Eso no lo va a aceptar esta alcaldesa, no lo va a aceptar la ciudadanía, apreciados amigos del Gobierno Nacional”, enfatizó Claudia López.
Como alternativa de solución, en la carta señala: “Sabemos de otro Proyecto de Ley propuesto por la Alcaldía Mayor de Bogotá al Congreso para que en vez de impunidad se ofrezca un proceso de judicialización más eficaz y restaurativo con centros de reclusión con verdaderas segundas oportunidades, pero sin impunidad. Les pedimos que le den trámite urgente a esa iniciativa”
Los ciudadanos pueden descargar la carta en el sitio web https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gestion-publica/firma-la-peticion-ciudadana-contra-la-impunidad-gobierno-y-congreso
Una vez firmada se debe enviar a los correos atencionciudadanacongreso@senado.gov.co, gestion.documental@minjusticia.gov.co y contacto@presidencia.gov.co
