En las últimas horas se conoció un video donde un conductor del SITP muestra a un grupo de personas que ingresan de manera irregular a un bus del sistema de transporte público, una vez abren la puerta.
En el video se evidencia a cerca de 30 pasajeros, entre niños, jóvenes y adultos mayores que saltan el torniquete para ingresar al vehículo, sin ninguna oposición del conductor, ni de los otros usuarios del bus.
Ante el hecho, la alcaldesa Claudia López manifestó que la problemática inicia por la falta de cultura ciudadana entre los pasajeros, pero también culpó a los operadores privados del sistema por no apoyar en la seguridad, por lo que habrá cambios.
Según la mandataria, los operadores privados se han encargado de evitar la responsabilidad de cuidar a los ciudadanos dentro del sistema de transporte, pero ganan su parte por las ganancias de los pasajes, por lo que se van a renegociar los contratos entre las partes.
«Robar a quienes sí pagan el pasaje e impuestos es abuso, falta de cultura ciudadana y contravención. Pero la actitud de me importa cero del conductor y del operador privado es la razón por la que vamos a renegociar esos contratos. Los operadores ganan siempre sin ninguna corresponsabilidad por evitar colados, robos, o cualquier garantía de calidad del servicio», añadió López.
Además, mencionó que se necesita apoyar la iniciativa de crear una buena cultura ciudadana para que no ocurran estos hechos, y que los conductores den conciencia sobre el buen uso del sistema de transporte público.
Transmilenio rechazó la conducta de quienes ingresan al Sistema evadiendo el pago del pasaje, porque afectan la seguridad y calidad del servicio prestado a los usuarios que sí validan su pasaje, así como la sostenibilidad del Sistema
Según la entidad, la evasión de pasajeros en el componente troncal llegó al 29% durante el año 2022.