Los habitantes del sector de Marsella en la localidad de Kennedy desde hace varias semanas han levantado su voz de protesta en el parque La Paz, rechazando las obras de construcción de un colegio que albergará a más de mil estudiantes.
La comunidad señala que la ubicación del colegio no se ajusta a las necesidades de la zona, debido a que menos de 400 metros se encuentran los colegios Nicolás Esguerra y Marsella.
Para evitar la construcción y la tala de árboles que se encuentran en el parque, varios residentes de la zona se encadenaron a los cuerpos arbóreos y se sentaron en las calles, con el fin de impedir estas obras.
El Distrito mantiene su postura
A pesar de las protestas, la Secretaría de Educación aseguró que cuenta con los documentos para continuar la ejecución del plantel educativo.
«Kennedy es una de las localidades que tradicionalmente ha tenido mayor déficit de cupos educativos en la ciudad. Por ejemplo, solo para lograr que por lo menos el 25% de la población estudiantil de Kennedy esté en jornada única (que es la meta del actual Plan Distrital de Desarrollo), se tiene un déficit de 8.000 cupos», mencionó la entidad.
Señaló que la institución ha involucrado los esfuerzos de tres administraciones, en la administración Petro se hicieron los estudios pertinentes y se logró la entrega del lote por parte del DADEP a la Secretaría de Educación para la construcción del colegio.
En la administración Peñalosa se contrataron los respectivos estudios de diseño y consultoría, mientras que en la actual administración se obtuvo la respectiva licencia de construcción y se contrató, previa licitación, la respectiva obra e interventoría.