Frente a las denuncias ciudadanas que tuvieron replicas desde el Concejo de Bogotá, sobre la intervención con retroexcavadoras a zonas cercanas al Humedal Jaboque, en la localidad de Engativá, y que estarían afectando los ecosistemas de la zona, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) aseguró que las obras hacen parte del megaproyecto de recuperación del río Bogotá.
Según la autoridad ambiental, las intervenciones se están haciendo en la ronda del río, muy cerca al Humedal Jaboque, y corresponden a la consolidación de 42 hectáreas que permitirán conectar a este humedal con otros dos humedales, el Juan Amarillo y La Florida, mejorando las condiciones ecosistémicas y la generación de hábitats para flora y fauna.
De acuerdo con la Corporación esta es una de las cuatro zonas que busca consolidar en la ronda del río. Las otras tres están ubicadas en la localidad de Bosa y el municipio de Soacha.
Según Amaury Rodríguez, director del Fondo para las Inversiones Ambientales del Río Bogotá – CAR, “Lo que hoy adelanta la Corporación son trabajos de adecuación hidrogeomorfológica para ampliar el área de inundación natural del río denominada Filtro de Humedales, esto permitirá que el río inunde de manera controlada”.
También explicó que el objetivo de estas intervenciones es generar espacios propicios para el establecimiento de fauna y flora, recuperar los ecosistemas aledaños al río, generar espacios para la consolidación de espejos de agua, controlar la propagación de especias invasoras y restaurar el área con vegetación nativa típica de humedal.
Además, se van a instalar biofiltros construidos a partir de plantas nativas con lo cual mejorará la calidad del agua, y, por último, darle una función paisajística y de recreación alrededor del río a la comunidad de la zona.
De acuerdo con la CAR, este proyecto inició en el año 2018 con una consultoría internacional, basada en normas del Banco Mundial, se formularon tres propuestas de diseño y fue la comunidad la que eligió el diseño final. Estas obras en esta zona tienen un valor de 14 mil millones de pesos.