Este lunes se presentó el primer bus que funcionará con hidrógeno en las calles de la capital, en un piloto que busca la descarbonización del sistema de transporte público a través de este nuevo energético.
Las pruebas de esta operación de movilidad con hidrógeno inician con un bus que tiene capacidad para 50 pasajeros, además, de la producción de hidrogeno de bajas emisiones, un sistema de compresión, almacenamiento y una estación de servicio.
Para realizar la prueba se adquirió un electrolizador con capacidad de producir más de 23 toneladas de hidrógeno al año. El sistema para dispensar el energético, tiene capacidad de tanquear el vehículo en menos de 10 minutos.
El bus fue ensamblado en Colombia por más de 100 profesionales y técnicos, tiene una pila que consume hidrógeno para generar energía eléctrica y podrá transportar más de 98.500 pasajeros al año. El vehículo cuenta con una autonomía superior a 450 kilómetros con una sola recarga al día y puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h.
La operación se desarrollará inicialmente durante ocho años en el Servicio Integrado de Transporte Público (SITP), en este tiempo se evaluará el sistema de producción de hidrógeno, el desempeño del vehículo, aspectos comerciales y tecnológicos del uso de este energético.
En los próximos meses el bus inicia el proceso de certificación y homologación con el ministerio de Transporte, y la vinculación a Transmilenio, para comenzar a prestar el servicio durante el segundo semestre de 2023.
Para desarrollar el proyecto, FENOGE, entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, aportó $9.000 millones, el Grupo Ecopetrol $8.800 millones y Fanalca con más de $4.200 millones. Green Móvil ejecutará la operación y hará el mantenimiento del bus, y Cenit, se encargará de la operación y mantenimiento del sistema de producción y almacenamiento de hidrógeno.
En este proceso el Gobierno Nacional busca la creación de un nuevo marco normativo que permita el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde y el ascenso tecnológico en la meta de descarbonización del transporte público en Colombia.