Con once votos a favor y uno en contra, el consejo directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), autorizó la sustracción de 20.87 hectáreas de la Reserva Thomas Van der Hammen para realizar las obras de ampliación de la Avenida Boyacá, desde la calle 186 hasta la calle 235.
Los expertos de la autoridad ambiental aprobaron los tramos ubicados entre la Avenida Guaymaral y la calle 221, la Avenida Calle 215 y la Avenida El Polo hasta la calle 200.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López destacó que el proyecto es esencial para satisfacer la demanda de movilidad por el borde noroccidental de la ciudad, por lo que se adelantarán las acciones para conseguir la licencia ambiental e iniciar las obras en 2024.
“Bogotá le ha exigido a Lagos de Torca que tenga los mayores estándares ambientales para los futuros diseños de la Avenida Boyacá”, señaló la mandataria.
El consorcio Lagos de Torca deberá realizar una compensación con la compra y restauración de 62,49 hectáreas de la reserva, donde se incluye con su mantenimiento durante tres años.
La construcción de la Avenida Boyacá será fundamental para el desarrollo de Lagos de Torca, ya que el 68.9% (92.973) de las 135.000 viviendas estimadas se construirán al occidente de la Autopista Norte, siendo una vía de acceso importante para los proyectos que se desarrollen en los diferentes planes parciales.
El Distrito avanzará en el proceso de licenciamiento ambiental para la construcción de dicha obra, por lo que el Consejo Directivo recomendó garantizará la participación ciudadana.