En la tarde de este viernes fue hallada sin vida Valeria Afanador, la niña de 10 años que había desaparecido el pasado 12 de agosto en un colegio de la zona rural de Cajicá.
La lamentable noticia fue confirmada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien detalló que el hallazgo se produjo en una zona contigua al río Frío, donde ya se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda. Por esta razón, quienes participaron en ellas consideran improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces.
Rey agregó que el cuerpo fue encontrado en una zona cercana a la institución educativa, a escasos 3 o 4 metros. Al frente hay una zona boscosa y unos metros más abajo una zona rural.
«Estamos hablando de unos 200 a 300 metros del punto donde fue vista última vez, por lo que para nosotros, Valeria fue puesta allí», afirmó el mandatario departamental.
El mandatario aseguró que este hecho no quedará en la impunidad y cuestionó la actitud de la persona que habría arrebatado la vida de la menor.
“¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”, señaló Rey.
Aunque el gobernador confirmó el hallazgo, las autoridades deberán adelantar las labores oficiales de inspección e identificación. Personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cundinamarca, con apoyo de Bomberos del departamento, se trasladó al sector conocido como Fagua, en zona rural de Cajicá, donde un campesino encontró el cuerpo.
Valeria había desaparecido el pasado 12 de agosto, luego de regresar del recreo. Fue vista por última vez en las instalaciones de su institución educativa. Desde entonces, se activó un operativo de búsqueda en el que participaron organismos de socorro como Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía y Ejército.
Días después, la Interpol emitió una circular amarilla —alerta internacional para la localización de personas desaparecidas—, recurso que fue cuestionado por su tardanza, ya que se expidió siete días después del hecho.
El 25 de agosto, casi dos semanas después de la desaparición, el gobernador Rey se refirió públicamente al caso y aseguró que la principal hipótesis apuntaba a una desaparición forzada, señalando que había indicios de alteraciones en la escena del colegio, como el tapado de huecos y modificaciones en las rejas del lugar.
El cuerpo de la menor será trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde se adelantarán los estudios correspondientes para establecer su plena identidad.