La Secretaría de Salud confirmó que 23 personas han muerto por intoxicación asociada al consumo de licor adulterado.
Según los datos del Distrito, se han registrado 38 casos de intoxicación entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre por el consumo de estas sustancias que se obtienen mediante destilación artesanal o preparaciones con alcohol industrial.
Las muestras arrojaron que 12 personas presentan metanol en sus cuerpos.
En Soacha se reportaron cuatro fallecimientos por el consumo de este tipo de bebidas con altas concentraciones de metanol.
Para hacer frente a esta situación, las autoridades han realizado 128 operativos de control en desarrollo de los cuales se sellaron 20 establecimientos comerciales y se destruyeron 416 litros de licor por incumplimiento en rotulado o no contar con el registro sanitario Invima.
Ofrecen recompensa en pro de capturar a adulteradores de licor
La Gobernación de Cundinamarca anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita la captura de las personas que fabrican o venden licores adulterados.
La Alcaldía de Soacha por su parte ofreció una recompensa de 10 millones de pesos por información que permita desarticular estas estructuras delictivas.
Las autoridades hacen un llamado a comprar licor en sitios autorizados y que cuenten con todas las especificaciones de calidad.