Para disminuir los casos de violencia, riñas y lesiones personales durante la celebración del día de la madre, el Distrito, la Policía de Bogotá y el Ejército Nacional desplegaron un operativo para garantizar la convivencia en este fin de semana y el puente del Día de la Ascensión.
En los últimos años, el día de la madre se convirtió en la celebración que registra el mayor número de riñas, lesiones personales y casos de violencia en las familias bogotanas.
En el 2022 se presentaron 5.460 casos de riñas, 268 lesiones personales, 443 hechos de violencia intrafamiliar y 14 homicidios.
Por esta razón el Distrito a través de las Secretarías de Seguridad, Integración Social, Mujer, 5.300 integrantes de la Policía de Bogotá, uniformados del Ejército y 300 servidores del Escuadrón Anti-riñas, realizarán operativos de control a personas y establecimientos comerciales, caravanas por la vida, patrullajes mixtos en toda la ciudad, especialmente en localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Engativá, Suba, Rafael Uribe y Santa fe.
Además, se lanzó la campaña ‘Saca lo mejor de ti’, que busca prevenir situaciones de violencia intrafamiliar, realizando recorridos puerta a puerta en puntos álgidos donde se presentaron mayores hechos de intolerancia el año anterior.
Se intensificarán los operativos de control en zonas residenciales y establecimientos comerciales desde las 6 de la tarde, debido que a esa hora se presentan los mayores hechos de intolerancia por consumo de alcohol.
La Secretaría de Integración Social enfocará sus esfuerzos en prevenir casos de violencia de género, intrafamiliar y contra los niños, niñas y adolescentes, además de un plan de choque para prevenir las riñas.
Durante este fin de semana, 600 profesionales estarán en las comisarías de familia para atender denuncias de violencia, y garantizar una medida de protección a las víctimas de violencia.
Por su parte, la Secretaría de la Mujer tendrá servicios de orientación y acompañamiento las 24 horas a través de la línea purpura 01 8000 112 137 o escribiendo al chat 3007551846.
Se brindará asesoría socio-jurídica en los Hospitales de Meissen (Subred Sur), Bosa Centro y Kennedy (Subred Suroccidente), Santa Clara (Subred Centro Oriente) y Simón Bolívar (Subred Norte).
Además, se habilitarán 16 casas de justicia para resolver distintos tipos de conflicto de convivencia familiar y denunciar todo tipo de violencia.
El Distrito contará con todas sus capacidades para responder y atender cualquier llamado de emergencia que ingrese a la Línea 123, que opera las 24 horas del día.