El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres decretaron alerta naranja por posible erupción en «días o semanas» del volcán Nevado del Ruiz ubicado en la cordillera central.
Durante el jueves, según reportó el SGC, el volcán registró más de 9.600 sismos un incremento considerable en la actividad sísmica.
En un comunicado, las entidades aseguran que «el volcán está en un proceso eruptivo desde hace aproximadamente 10 años, pero todos los eventos eruptivos que han ocurrido en este periodo han sido menores».
Las autoridades hicieron un llamado de alerta a cinco departamentos para revisar los planes de contingencia ante el alto riesgo de amenaza que puede provocar una erupción.
La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas decidió cerrar el Parque Nacional Natural Los Nevados y comenzar la evacuación de las «zonas aledañas al volcán, particularmente de las zonas ribereñas o quebradas».
El Nevado del Ruiz está situado en la frontera entre los departamentos de Caldas y Tolima, es recordado por la tragedia que causó el 13 de noviembre de 1985, cuando entró en erupción y sepultó el municipio de Armero, dejando cerca de 25.000 muertos.