El Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de acuerdo que amplía la exención del impuesto predial para teatros, museos, y que aumenta las tarifas para los clubes de la ciudad.
El proyecto establece una exención del 100% del impuesto predial a aquellos inmuebles donde se realicen espectáculos públicos dedicados a las artes escénicas o que sean museos, en un periodo del 2024 al 2030, sean o no Bienes de Interés Cultural (BIC).
Para obtener el beneficio, los teatros y museos deben declarar a tiempo y pagar oportunamente sus obligaciones tributarias. De igual forma, en el caso de los BIC, los museos deben formar parte del listado que reporta el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
Para los inmuebles no BIC, el propietario que realiza actividades culturales debe estar inscrito como productor permanente en el registro del Ministerio de Cultura; que la propiedad del inmueble esté en cabeza del productor, del museo o del representante legal o de alguno de los miembros de la junta directiva de la organización.
Por otro lado, el cabildo aprobó el incremento progresivo en la tarifa del Predial de los inmuebles de uso dotacional, propiedad de particulares, destinados a clubes campestres, sociales, deportivos y/o recreativos.
Según el Distrito, el aumento aplicará del 2024 al 2028, y la tarifa dependerá del avalúo del predio.
“El impacto fiscal de esta propuesta, en lo que tiene que ver con el aumento en la tarifa de estos inmuebles, sumará un recaudo adicional de 73.839 millones de pesos para el período comprendido entre el 2024 y el 2033”, señaló el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
El acuerdo pasará a sanción de la alcaldesa Claudia López.