Por unanimidad, la comisión de hacienda del Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo presentado por el Distrito que busca ampliar beneficios para teatros y museos, mientras que se aumentan los impuestos para clubes sociales.
En el proyecto, se propone una exención del 100% en el impuesto del impuesto predial para inmuebles que sean utilizados para realizar espectáculos públicos de artes escénicas o funcionen museos. La exención iría desde el 2024 hasta el 2030, sean o no Bienes de Interés Cultural.
Para que los inmuebles tengan dicho beneficio, los teatros deben cumplir con la declaración y el pago oportuno de sus contribuciones tributarias, mientras que los museos que sean bienes de interés cultural deben hacer parte del listado que reporta el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
Para los bienes que no sean de interés cultural, se debe destinar a la realización de espectáculos públicos de las artes escénicas, que el sujeto que realiza la actividad debe estar inscrito como productor permanente en el registro del Ministerio de Cultura, la propiedad del inmueble debe estar en cabeza del productor inscrito en el Ministerio de Cultura o en cabeza de un museo, con plazo al primero de enero de cada fecha y presentar la declaración ante la Secretaría de Hacienda.
Además, todos los cabildantes de la Comisión de Hacienda aprobaron la proposición que aumentará de manera progresiva la tarifa del impuesto predial para aquellos inmuebles que sean destinados a clubes campestres, sociales, deportivos y/o recreativos que tengan un avalúo catastral superior a los 10 mil millones de pesos.
Estos clubes tendrán un incremento frente a la tarifa del 6,5% de manera progresiva en un periodo de cinco años.
Los proyectos pasan ahora a sesión plenaria donde se buscará la aprobación por parte del cabildo distrital.