En un hecho histórico el Concejo de Bogotá aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo que institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado, de esta forma se garantiza la continuidad y permanencia de todos los servicios que ofrece el Sistema en las futuras administraciones.
El Sistema Distrital de Cuidado, programa insignia de la alcaldesa Claudia López, desde hace tres años inicio con las denominadas ‘Manzanas del Cuidado’ espacios en donde se ofrecen servicios pensados en reconocer, reducir y redistribuir los trabajos de cuidado no remunerados, especialmente en las mujeres cuidadoras de la ciudad.
La alcaldesa celebró la noticia y aseguró que este Sistema permitirá que más de un millón de mujeres cuidadoras puedan tener una vida libre de violencia, descansar, estudiar, conseguir un trabajo o emprender y tener autonomía económica.
Con esta aprobación se garantiza que el programa no sufra algún tipo de retroceso, evitando la disminución de los servicios y el nivel de protección, promoviendo la garantía de los derechos de las mujeres y la inclusión del Sistema en las políticas públicas con instrumentos de planeación del Distrito.
Para Diana Rodríguez, secretaría de la mujer, esta es una decisión histórica, que reconoce las demandas y exigencias de las mujeres en Bogotá.
En la actualidad el Sistema Distrital de Cuidado está integrado por 16 Manzanas del Cuidado, en diferentes localidades, el Distrito espera llegar a 20 Manzanas finalizando el año. La meta es que el Sistema completé 45 Manzanas del cuidado en toda la ciudad, un trabajo que se espera ejecutar a través del Plan de Ordenamiento Territorial.
Ahora las siguientes administraciones tendrán el compromiso de ampliar los servicios según las necesidades de las personas cuidadoras, sus familias y garantizar la sostenibilidad financiera del Sistema a mediano y largo plazo.