La Secretaría de Movilidad anunció la ampliación del proyecto de operación de 43 taxis eléctricos por cuatro años más.
Inicialmente se estableció el periodo de operación de este tipo de vehículos por un periodo de diez años, a partir del 2013. Sin embargo, con esta ampliación, la temporalidad de estos taxis quedó en 14 años, a partir de la matricula inicial.
Los taxis eléctricos deben renovar la tarjeta de operación en los 19 puntos de las Ventanillas Únicas de Servicio de Movilidad.
El proyecto de taxis eléctricos, fue pionero en el país en el uso de estos vehículos en el transporte público individual, que inició en 2013 con la asignación de 48 derechos a matrículas temporales, de los cuales se utilizaron 43 y en promedio circulan 38 en la ciudad a diario.
Con la implementación de este piloto, se instaló una infraestructura de recarga, que actualmente está compuesta por 34 unidades, distribuidas en cuatro estaciones. Se trabaja en conjunto con diferentes entidades y el sector privado para ampliar la cobertura con el fin de respaldar el crecimiento de la flota de taxis eléctricos en la ciudad.
Con este piloto se ha beneficiado la ciudad en materia ambiental, evitando la emisión de 3.350 toneladas de CO2 y 40.2 kg de material particulado.
La decisión fortalece la Política Pública de Movilidad Motorizada de Cero y Bajas Emisiones, que establece dentro de sus resultados, el aumento de la proporción de taxis de cero emisiones, para que en el año 2035 se cuente con una flota de taxis 100% sin emisiones contaminantes.