La Procuraduría General de la Nación alertó riesgos sanitarios y microbiológicos en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Salitre, luego de detectarse la presencia de huevos de helmintos (parásitos) por encima de la norma en la caracterización microbiológica de biosólidos.
Según el órgano de control, el llamado se hizo por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) del seguimiento a la Licencia Ambiental del proyecto de descontaminación del Río Bogotá, remitiera las mediciones entregadas por la Empresa de Acueducto de Bogotá, de los residuos orgánicos después del tratamiento en la PTAR Salitre.
Los análisis realizados en el primer y segundo semestre del 2022, evidencian que los indicadores sobrepasan los límites permitidos, prendiendo las alarmas sobre los residuos que se disponen inicialmente en el predio del Corso, lugar en el que se realiza tratamiento complementario, para realizar la disposición final en el predio de La Magdalena.
La Procuraduría hizo un llamado a la autoridad ambiental para realizar intervenciones ante dicha situación y articular las organizaciones competentes y a la Empresa de Acueducto de Bogotá para ejecutar acciones y así mitigar los riesgos de salud pública y ambiental de la comunidad cercana a la PTAR Salitre.