A cinco meses de que se realicen las elecciones regionales, la Misión de Observación Electoral (MOE) alertó una serie de inconsistencias que podrían afectar su realización.
Una de las alertas se fundamenta en la atípica inscripción de cedulas en dos localidades de la ciudad, lo que podría generar un ‘trasteo de votos’.
“La Candelaria, que tiene una tasa de 78 inscritos por cada mil habitantes, un 78,7% y Sumapaz con un 45,51%, evidencia un indicador superior al promedio de la ciudad que es de 8,6 inscritos por cada mil habitantes, mientras que a nivel nacional el promedio es de 12.97 por cada mil habitantes”, confirmó Aura Rodríguez, Coordinadora de la MOE Regional Bogotá.
En otras localidades como Suba el promedio de inscripción es de 11.2 por cada mil habitantes.
Por otro lado, la MOE reveló que entre octubre del 2022 y marzo de este año se han registrado 26 amenazas, un atentado y tres hechos de violencia contra la mujer.
La entidad hizo un llamado a las autoridades distritales y electorales para que realicen las investigaciones y seguimientos correspondientes para evitar que se registren delitos electorales como la trashumancia electoral y para reforzar la seguridad en la ciudad.
Además, se invitó a los ciudadanos para que reporten irregularidades durante las elecciones a través de la línea de Whatsapp 315 266 1969, la página web www.pilasconelvoto.com y en redes sociales con la etiqueta #PilasConElVoto.