Un estudio de la Universidad Johns Hopkins y la Secretaría de Movilidad sobre el comportamiento en las vías de la ciudad, reveló que 1.910 personas han muerto en las vías en los últimos cuatro años.
Según el estudio, en 2019 fallecieron 506 personas, en 2020 murieron 377, en 2021, fallecieron 469 y 558 actores viales perdieron la vida en 2022. De esta cifra el 42% fueron motociclistas y el 38% fueron los peatones.
Durante el 2023, han fallecido en las vías de la capital 94 usuarios de moto, 86 conductores y 8 acompañantes.
El estudio reveló que el 39% de los conductores sobrepasan los límites de velocidad de 50 kilómetros por hora. Entre todos los usuarios de la vía, los motociclistas son los que más exceden los límites de velocidad con el 57%.
Otro de los datos que arrojo el estudio, es que el 98% de los motociclistas utilizan el casco de forma correcta en octubre del año anterior, registrando el nivel más alto de cumplimiento del uso de este elemento de protección.
Frente al uso correcto del cinturón de seguridad, 8 de cada 10 conductores y copilotos de estos vehículos usaban este elemento de protección de forma adecuada. Sin embargo, entre los pasajeros del asiento trasero, la proporción de usuarios que usan el cinturón se encuentra en niveles bajos con un 12%.
Para la Secretaría de Movilidad, los resultados de este estudio serán claves para la determinación de nuevas estrategias y medidas encaminadas a mejorar la seguridad vial en la ciudad, como el uso de cámaras salvavidas para medir y controlar la velocidad en importantes corredores viales.