Bogotá y Cundinamarca volverán a vivir la experiencia gastronómica más tradicional con la cuarta edición del Fritanga Fest, que se desarrollará en Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.
El festival contará con la participación de más de 40 restaurantes ubicados en plazas de mercado, la Central de Abastos Corabastos y otros restaurantes de la ciudad.
Además, participarán 19 restaurantes de los municipios de Chía y Ubaté en Cundinamarca y Sogamoso en Boyacá.
De acuerdo con el director del Instituto para la Economía Social IPES, Alejandro Rivera, con este festival se beneficia el campesino, los cocineros y los que prueban la picada.
El festival irá desde el próximo jueves 4 hasta el domingo 7 de mayo para disfrutar los mejores manjares.
En los restaurantes de la ciudad, la caja de fritanga cuesta 18 mil pesos, mientras que los restaurantes de Chía, Ubaté y Sogamoso manejarán sus propios precios.
«Del 2020 al 2022 han participado más de 120 expositores con la venta de más de 209.000 picadas, y este año no queremos quedarnos atrás. Así que la invitación es para todos: a pedir fritanga porque donde come uno, comen todos”, añadió el funcionario.
El festival contará con el apoyo del Grupo Vanti que brindará los uniformes a los participantes de este tradicional festival.