El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) inició el proceso licitatorio para la construcción de los tramos 3 y 4 de la nueva Calle 13, con la publicación de los pliegos definitivos del proyecto.
“Los lotes 3 y 4, cuyo proceso licitatorio anunciamos hoy, se adjudicará iniciando septiembre de este año, una vez sean evaluadas las ofertas que se reciban. La inversión en ambos asciende a $1.296.444 millones. Y el lote 5 corresponde al patio taller, se licitará en el tercer trimestre del año, una vez se garantice la viabilidad predial, proceso que está a cargo del IDU”, anunció el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.
Los interesados tendrán plazo hasta finales de julio para presentar sus ofertas, teniendo en cuenta que el proceso corresponde a una nueva licitación pública, al no haberse recibido ofertas para esos dos lotes en la anterior licitación.
El lote 3 comprende las obras que van desde la carrera 69F hasta la carrera 100. Incluye la intersección de la avenida Boyacá, el empalme con orejas de la intersección de la avenida Ciudad de Cali, un paso elevado en la avenida Fontibón, cinco estaciones y un retorno operacional del sistema de transporte público masivo con sus respectivos accesos elevados.
Mientras que el lote 4 inicia en la carrera 100 y se extiende hasta el límite con el Distrito, tendrá un paso elevado en la calle 17 con carrera 119, una intersección a desnivel en la avenida TAM, cuatro estaciones, la estación cabecera, y un retorno operacional del sistema de transporte público masivo.
La nueva calle 13 tendrá una inversión que asciende a los $2.6 billones, de los cuales 70% es cofinanciación de la Nación y 30% del Distrito. El tiempo de construcción se proyecta en dos años y medio.
El corredor busca beneficiar las localidades de Fontibón, Teusaquillo y Puente Aranda, además de la población que transita hacia municipios como Mosquera y Funza.