Regiotram ya cuenta con su primera subestación eléctrica para mover 43 millones de pasajeros al año

La Gobernación de Cundinamarca y Enel Colombia pusieron en funcionamiento la primera subestación eléctrica del Regiotram de Occidente, ubicada junto al patio taller El Corzo, en Facatativá.

La infraestructura cuenta con sistemas digitales y de control remoto desde Bogotá, lo que garantiza continuidad y respuesta rápida ante emergencias. Tiene capacidad de 80 MVA, con doble circuito de transmisión y cuatro puntos de suministro.

Este es el primer punto de conexión del tren al Sistema Interconectado Nacional y también permitirá atender la creciente demanda de energía en Madrid, Mosquera, Funza y Facatativá, beneficiando a más de 226.000 habitantes.

En su primera fase ya operan tres circuitos, mientras que otros tres entrarán en servicio en 2025. La proyección total es de 20.

“Con esta puesta en marcha logramos uno de los pilares fundamentales del Regiotram: la alimentación eléctrica. Podemos decirle hoy a Colombia que vamos por buen camino”, aseguró el gobernador Jorge Emilio Rey.

El proyecto generó 200 empleos durante su construcción y tendrá un impacto ambiental positivo: se estima que evitará la emisión de más de 140.000 toneladas de CO₂.

El Regiotram de Occidente será el primer tren regional 100 % eléctrico del país y moverá más de 43 millones de pasajeros al año. La entrada en operación de esta subestación es un paso clave para su próxima puesta en marcha.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín