La Secretaría de Seguridad indicó que al día se reciben 21 mil llamadas a la línea de emergencias 123, sin embargo preocupa que 14.300 de esas llamadas sean para hacer bromas o solicitar información general.
Ante esta situación, la entidad adelanta una campaña de pedagogía frente al buen uso de esta línea que debe ser utilizada únicamente para reportar emergencias de salud o si una persona es víctima o testigo de un robo, incendio, riña, accidentes de tránsito con o sin heridos, deslizamientos de tierra, inundaciones, violencia física e intrafamiliar, violencia contra la mujer o contra los animales.
El Distrito recordó que la persona que utilice la línea para hacer bromas puede acarrear una multa por 16 salarios mínimos diarios, hasta la cancelación de la línea telefónica del responsable.
En el primer semestre de 2022, la línea de emergencias recibió llamadas para atención de riñas (6.17%), por ruido (4,28%) y accidentes de tránsito (4,14%), entre otras situaciones. Las llamadas en la línea de emergencias 123 en Bogotá son recibidas máximo en cuatro segundos y entre 2 y 4 minutos se gestiona el incidente con la entidad a cargo de atenderlo.