En diálogo con Bogotá AMPM, el concejal de Alianza Verde, Andrés Onzaga reveló un preocupante panorama del hurto del mobiliario urbano de la ciudad durante 2022.
Según el cabildante, se evidenció un aumento de más del 200% en el hurto de las láminas de los puentes peatonales. Durante la la vigencia del 2021 se hurtaron 260 láminas y en 2022 el número ascendió a 911.
Onzaga encontró que durante el 2022 se hurtaron 11.578 contenedores de basura en la ciudad, es decir, 2.679 más que el año 2021, lo que le cuesta a los bogotanos más de 2.000 millones su reposición, se habla de un incremento del 30% en este delito.
Los medidores tampoco se salvan de los delincuentes. Según datos de Enel Colombia, en 2022 se presentaron 499 casos de hurto a medidores de luz, agravando el panorama, debido que afecta directamente el bolsillo del usuario, ya que al propietario le toca asumir el costo de la reposición, que tiene un costo de $742.732, es decir, más de la mitad de un salario mínimo legal vigente.
Las luminarias son las más afectadas, con el crecimiento de este hurto en un 130% más que en 2021, representando un costo de seis mil millones de pesos para los ciudadanos.
Una de las iniciativas lideradas por Onzaga ha sido el proyecto Parto humanizado, aprobado en el Concejo de Bogotá, y que tiene como objetivo dignificar a las mujeres en su experiencia de dar vida, promoviendo ambientes seguros, servicios de calidad y bienestar para las madres y sus hijos.
Se buscará trabajo de parto respetado y atención durante el parto, que incluye la disponibilidad de servicios para la atención del nacimiento, dotados con los dispositivos médicos necesarios y en espacios geográficos accesibles, apoyo emocional de un acompañante de elección por la persona gestante, comunicación efectiva de parte de los profesionales responsables de la atención, y estrategias para el alivio del dolor, que incluye la analgesia peridural cuando la persona lo solicita.
El proyecto de acuerdo sancionado por la alcaldesa Claudia López, espera ser implementado en toda la red hospitalaria para hacerle frente a los diferentes casos de violencia ginecobstétrica que se presentan.
Vea la entrevista completa con el concejal Andrés Onzaga.